
Si bien el control de peso
suele ser una constante a lo largo de la vida del ser humano, la motivación que nos lleva a cuidar nuestro peso va cambiando a medida que pasa el tiempo. De jóvenes estar delgados es una preocupación estética, y a medida que vamos creciendo, se añade una cuestión de salud fundamental y clave. De todos es sabido que el exceso de peso tiene consecuencias negativas en nuestra salud, y ésto se agrava a mayor peso y a mayor edad. La obesidad interfiere directamente en la salud de nuestras arterias coronarias, en nuestra presión arterial
, en la aparición de ciertos tipos de diabetes, enfermedades como la osteoartritis, apnea, cáncer y otros muchos problemas derivados de un mal cuidado de nuestra alimentación.


Por que el sobrepeso y la obesidad están directamente vinculados con tres factores clave: nuestra alimentación, nuestro metabolismo y nuestra actividad física. A medida que pasan los años tendemos a ser más sedentarios, y ésto influye directamente en el gasto de calorías y en consecuencia en nuestro peso. En las mujeres el sobrepeso está directamente relacionado con problemáticas como osteoporosis y artrosis, localizado en la zona de las articulaciones. En los hombres la tendencia se centra en hipertensión y gota. Así pues, para no facilitar la aparición de estas patologías, deberemos llevar una alimentación sana y sobre todo, estar activos. Desde
aquí siempre os animamos a llevar una vida plenaindependientemente de la edad y es que al final, lo importante es aprovechar todo lo que la vida nos puede brindar, dando igual la edad a la que llegue. El ocio debe formar parte de nuestra vida desde
un punto de vista positivo: aprovechemos el tiempo para aprender, para hacer aquello que no pudimos en otro momento, para viajar, para relacionarnos, en definitiva, para vivir. Y es que la vida no sólo se vive a lo largo, si no que hay que vivirla también a lo ancho…


No hay comentarios:
Publicar un comentario