
Este estudio ha sido efectuado por la Unidad de Lípidos y Arteriosclerosis del Hospital Reina Sofía de la capital cordobesa, y basado en un estudio realizado a 20 personas mayores de 65 años (10 hombres y 10 mujeres), sin enfermedades significativas, se ha demostrado que la ingesta de una dieta basada en los productos de la Dieta Mediterránea y especialmente en el aceite de oliva como base de la cocina, tiene efectos beneficiosos en las arterias y además estimula la regeneración celular del endotelio.
Y podemos considerar que somos afortunados por vivir en el país con mayor producción mundial de aceite de oliva, llegando a soportar casi un tercio de la población mundial total.
Según la revista digital CuerpoMente, los secretos más beneficiosos del aceita de oliva son los siguientes:
- Grasas saludables para el corazón.
- Es un aliado del aparato digestivo.
- Poder antioxidante.
- Favorece una piel y huesos sanos.
Así pues, podemos considerar que los fenicios, allá por el s. XI a.C. nos dejaron un importante tesoro, traído y enraizado en nuestra agricultura desde las regiones más orientales del Mar Mediterráneo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario