Cómo crear nuevas relaciones
A medida que nos hacemos mayores vamos dejando atrás a antiguos compañeros y amigos que, por unas circunstancias u otras, desaparecen de nuestra vida y se reemplazan por otros. Pero hay otras veces que simplemente desaparecen y ya no los reemplazamos, no nos preocupamos en exceso de nuestra vida social y puede llegar un momento en el que nos veamos un poco solos en nuestra rutina diaria. Para evitar llegar a este punto, o para remediarlo en el caso de haber llegado a él, es
fundamental cuidar y mantener nuestras relaciones sociales.
Esto consiste en preocuparnos de nuestros allegados, llamarlos por teléfono para saber de ellos y procurar no dejar los amigos en el olvido, dejando morir una buena amistad. A veces nos quejamos de que nadie nos llama pero,
¿y nosotros?, ¿a cuánta gente llamamos? El cuidado de las relaciones sociales suele dejarse con los años y eso no resulta en absoluto adecuado para nuestro bienestar global.
Si nos vemos que hemos llegado a un punto en el que no encontramos con quién realizar actividades tan simples como salir a pasear, es cuando debemos actuar. La mejor forma de encontrar y conocer a personas es acudiendo a eventos,
participando en algún curso o taller y moviéndose. Si me quedo en casa a esperar que me vengan a buscar, ten por seguro que eso no ocurrirá, así pues hay que partir de la base de que
si yo no busco gente, no voy a encontrar. Enfrentarnos al miedo y a la vergüenza, al “
¿y yo qué voy a hacer allí?” o “
seguro que nadie me resulta / le resulto interesante” que son simplemente excusas que nos ponemos para no salir de nuestra
zona de confort. Y si no salimos de nuestra zona de confort, nunca podremos cambiar, y en este caso, conocer a gente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario